Jean Ferrari, el administrador temporal que llevó a Universitario de Deportes a nuevas alturas, ha renunciado a su cargo, generando un torbellino de incertidumbre en el club crema. La decisión, confirmada por un comunicado oficial del club y aceptada por SUNAT, marca el final de una era exitosa que abarcó cuatro temporadas de logros administrativos y competitivos.
A partir del 22 de julio, Ferrari dejará su puesto, mientras que SUNAT tiene hasta el 1 de agosto para nombrar a su sucesor. Las miradas están puestas en Franco Velasco, quien se postula para el cargo, y Miguel Ángel Torres, que también podría ser una opción. Sin embargo, la pregunta que todos se hacen es: ¿qué rumbo tomará Universitario sin Ferrari?
Mientras tanto, se rumorea que Ferrari asumirá un alto cargo en la Federación Peruana de Fútbol, lo que provoca más interrogantes sobre su legado en Universitario. Su llegada a la federación podría significar cambios drásticos en el fútbol peruano, un deporte que ha sido criticado por su falta de organización y liderazgo bajo Agustín Lozano. ¿Será Ferrari un agente de cambio o solo otro “tonto útil” en un sistema que parece resistirse a la transformación?
Los aficionados están en alerta máxima, esperando respuestas y un nuevo liderazgo que pueda guiar a Universitario hacia el futuro. La situación es crítica y el tiempo corre. ¿Qué pasará con el club y su dirección en los próximos días? La incertidumbre se cierne sobre el futuro de Universitario, y todos los ojos están puestos en el desenlace de esta inesperada renuncia.