UE aprueba nuevo paquete de severas sanciones contra Rusia tras ataques a Ucrania | El Comercio

Thumbnail

La Unión Europea ha tomado una decisión contundente en respuesta a la invasión de Ucrania: un nuevo paquete de sanciones severas contra Rusia, el décimoctavo desde el inicio del conflicto. Este viernes, la jefa de política exterior del bloque, Cajacayas, anunció que el objetivo es asestar un golpe directo al presupuesto de guerra del Kremlin, reduciendo el precio máximo del petróleo ruso que puede ser exportado.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, celebró el acuerdo, afirmando que la UE está atacando la maquinaria bélica de Rusia. Este paquete sancionador excluye a unos 20 bancos rusos del sistema internacional de pagos Swift, prohibiendo totalmente sus transacciones. Además, se imponen restricciones al petróleo ruso refinado en terceros países, incluyendo una importante refinería en India vinculada a la estatal Rosneft PJSC.

El enfoque de la UE busca disminuir los ingresos energéticos del Kremlin, que dependen en gran medida de las exportaciones hacia India y China. Sin embargo, el impacto del límite de precio impuesto anteriormente ha sido limitado, ya que Rusia ha desarrollado una flota clandestina de petroleros para el transporte de crudo, evadiendo los servicios occidentales.

A pesar de estos esfuerzos, la UE enfrenta desafíos en su intento de convencer a Estados Unidos de respaldar el nuevo límite de precios. La falta de consenso entre los miembros del G7 ha complicado el acuerdo. Cabe destacar que el paquete de sanciones había estado bloqueado durante semanas por Eslovaquia, que finalmente levantó su veto tras recibir garantías de la Comisión Europea.

Este nuevo conjunto de sanciones marca un hito crucial en la lucha de la UE contra la agresión rusa y subraya la determinación del bloque por debilitar la capacidad bélica del Kremlin. La situación sigue siendo tensa y se desarrollan conversaciones para consolidar el apoyo internacional en este esfuerzo.

Related Posts