Vladimir Padrino amenaza con responder militarmente si EE.UU. invade Venezuela | El Comercio
Vladimir Padrino, el ministro de Defensa de Venezuela, ha lanzado una contundente advertencia: el país está listo para responder militarmente ante cualquier intento de intervención por parte de Estados Unidos. En un discurso cargado de tensión, Padrino enfatizó que su gobierno se prepara para luchar contra lo que calificó como una agresión a la “sagrada soberanía” venezolana. “Estamos preparándonos para responder ante cualquier circunstancia”, declaró, dejando claro que cualquier intento de “poner un pie en Venezuela” será enfrentado con firmeza.
Las declaraciones de Padrino se producen en un contexto de creciente fricción entre Caracas y Washington, que ha intensificado sus sanciones y presiones comerciales sobre el país sudamericano. Según el ministro, estas acciones buscan provocar un descontento interno y desestabilizar a Venezuela. En respuesta a esta amenaza, el gobierno ha desplegado más de 10,000 efectivos militares en todo el territorio, con refuerzos de 15,000 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y milicianos en los estados fronterizos de Táchira y Zulia.
La tensión se agrava en medio de la lucha de la administración estadounidense contra los cárteles del narcotráfico, una guerra que ha cobrado relevancia desde el regreso de Donald Trump al poder. Con casi 50,000 muertes por sobredosis de fentanilo registradas en 2024, la situación se vuelve aún más crítica, y la retórica beligerante de Padrino sugiere que cualquier movimiento militar por parte de EE.UU. podría desencadenar una respuesta contundente y peligrosa.
La comunidad internacional observa con atención mientras las palabras de Padrino resuenan como un claro aviso: Venezuela no cederá ante lo que considera una agresión imperialista. La posibilidad de un conflicto armado se cierne en el horizonte, y las consecuencias podrían ser devastadoras no solo para Venezuela, sino para toda la región.