Trump Goes MAD as Mexico SHUTS Postal Door to US After De Minimis DEAD
**Trump Enloquece: México Cierra Puerta Postal a EE.UU. Tras Fin de la Exención De Minimis**
En un giro dramático que amenaza con paralizar el comercio transfronterizo, el Servicio Postal Nacional de México ha suspendido la aceptación de paquetes de Estados Unidos, desatando la furia de Donald Trump. Esta decisión, que entró en vigor tras el cierre de la exención de De Minimis el 29 de agosto, ha transformado la retórica de “endurecer la frontera” en una crisis logística palpable.
Las pequeñas empresas y microproductores, que dependían del envío de paquetes de bajo valor, enfrentan un golpe devastador. Con la eliminación de la zona de entrada libre de impuestos para envíos inferiores a 800 dólares, cada paquete que cruce la frontera ahora estará sujeto a aranceles y tarifas aduaneras fijas. La economía de los pequeños comerciantes en ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez se tambalea, mientras se ven obligados a adaptarse a un sistema que exige infraestructura y cumplimiento que no tienen.
La reacción inmediata ha sido caótica: muchos pequeños negocios están considerando cambiar a servicios de mensajería, pero estos son significativamente más caros. El resultado es un aumento de precios que afectará a los consumidores estadounidenses y un freno en la circulación de productos esenciales. Las familias que envían regalos o suministros escolares a sus seres queridos en EE.UU. ahora enfrentan requisitos documentales estrictos, lo que aumenta la posibilidad de que sus paquetes sean devueltos.
El impacto se siente en ambos lados de la frontera. Mientras los grandes mercados se preparan para absorber el golpe con sistemas de cumplimiento ya establecidos, los pequeños productores se encuentran atrapados en un limbo, incapaces de adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias. La incertidumbre reina, y la pregunta de quién soportará el peso de estos cambios es más crucial que nunca.
La decisión del correo mexicano, lejos de ser un gesto político, es un llamado urgente a la acción. Sin una infraestructura adecuada y un marco claro para el cumplimiento, las consecuencias de este cierre postal podrían ser devastadoras para la economía fronteriza. La pregunta ahora es: ¿cuánto tiempo puede soportar esta presión el comercio entre México y Estados Unidos?