Gobierno de Maduro amenaza a EE.UU. con una “guerra revolucionaria” | El Comercio
**Gobierno de Maduro amenaza a EE.UU. con una “guerra revolucionaria”**
En un giro alarmante de los acontecimientos, el régimen de Nicolás Maduro ha elevado las tensiones al amenazar a Estados Unidos con una “guerra revolucionaria”. En un discurso incendiario, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo, ha instado al pueblo venezolano a prepararse para una “revolución armada”, argumentando que la intervención estadounidense es inminente. “Es amor a la libertad”, proclamó Cabello, mientras advertía sobre la presencia de buques militares estadounidenses en las costas de Venezuela.
Este mensaje, que resuena con ecos de confrontaciones pasadas, marca un cambio radical en la retórica del régimen, que ahora se prepara para una lucha prolongada. Cabello, quien tiene un precio de 25 millones de dólares sobre su cabeza por parte de EE.UU., aseguró que cualquier conflicto no se desarrollará de manera convencional y podría extenderse por décadas: “Si se meten con Venezuela, esa guerra no va a durar 2 días, ni tres, ni cuatro, ni cinco. Serán 100 años de guerra”.
Mientras tanto, EE.UU. mantiene un despliegue militar significativo en el Caribe, con ocho barcos y un submarino nuclear, además de haber enviado recientemente aviones de combate F35 a Puerto Rico. Washington sostiene que estas operaciones están dirigidas a combatir el narcotráfico en la región, pero el régimen venezolano interpreta estas acciones como una amenaza directa a su soberanía.
Las palabras de Cabello son un claro llamado a la resistencia, elevando la tensión en una región ya volátil. Con un mensaje que busca movilizar a las masas, el chavismo se prepara para lo que considera una lucha inevitable por la independencia y la soberanía del país. La comunidad internacional observa con creciente preocupación cómo se desarrolla esta crisis, que podría tener repercusiones significativas más allá de las fronteras venezolanas.