**Italia Elige a Trump Sobre Bruselas: ¡Meloni Rechaza la Retaliación de la UE Contra EE.UU.!**
En un giro inesperado que sacude los cimientos de la Unión Europea, la primera ministra italiana Giorgia Meloni ha decidido alinearse con Donald Trump, desafiando la respuesta colectiva de Bruselas ante la amenaza de un arancel del 10% sobre todos los productos europeos. Este movimiento audaz ha generado tensiones palpables en los pasillos de la capital europea, donde líderes de Alemania y Francia demandan medidas contundentes para proteger sus economías.
La decisión de Meloni de no respaldar a la UE en su posible represalia ha dejado a Bruselas en una encrucijada. Mientras el bloque se enfrenta a la presión de un mercado único que podría fragmentarse, Italia se posiciona como un aliado inesperado de Washington, argumentando que el arancel es un “costo manejable”. Este cambio de lealtades podría tener consecuencias devastadoras para la cohesión europea, ya que otros estados miembros temen que la falta de unidad debilite su posición frente a Estados Unidos.
La amenaza de Trump de elevar el arancel al 50% en caso de una respuesta negativa de la UE ha llevado a la Comisión Europea a convocar una reunión extraordinaria. Sin embargo, la respuesta de Meloni ha creado un vacío en la estrategia común de la UE, planteando la posibilidad de un “modelo de Europa a múltiples velocidades” que podría fracturar aún más el mercado único.
Las repercusiones son inmediatas: los sectores automotriz y aeronáutico, pilares de la economía europea, enfrentan un futuro incierto. Mientras tanto, el tiempo corre, y la presión aumenta. La cumbre de la UE está programada para principios de julio, y sin una respuesta clara de Washington, el camino hacia una nueva guerra comercial parece inevitable.
Con el telón de fondo de una crisis económica global y la competencia creciente de China, la decisión de Meloni podría ser un punto de inflexión en la historia de Europa. La pregunta que queda en el aire es: ¿podrá la UE unirse ante esta amenaza, o se verá forzada a enfrentar el desafío dividida? La respuesta determinará el futuro económico del continente.