**Trump Enloquece al Descubrir el Colapso de Pedidos de Boeing: ¡El Sector de Aviación de EE. UU. Podría Colapsar!**
En un giro alarmante para la industria aeroespacial estadounidense, el expresidente Donald Trump ha expresado su consternación al darse cuenta del desplome de los pedidos de Boeing, lo que podría poner en jaque a un sector vital de la economía. La industria, que ha mantenido un superávit comercial de $74 mil millones durante casi 70 años, enfrenta ahora una crisis inminente debido a los aranceles propuestos que amenazan con desmantelar su frágil red de más de 100,000 fabricantes y proveedores.
Los aranceles de hasta el 20% sobre componentes críticos como fuselajes y motores podrían desestabilizar no solo a Boeing y Airbus, sino también a cientos de miles de empleos altamente calificados. Con cada aumento del 1% en los costos de compra de aeronaves, las aerolíneas como Delta y United se verían obligadas a considerar aumentos de tarifas, ralentización de la expansión de flotas o recortes en dividendos, exacerbando una crisis que ya está afectando a pequeñas y medianas empresas en toda la cadena de suministro.
Los expertos advierten que la erosión de este superávit podría resultar en la pérdida de hasta 65,000 empleos, mientras que la presión sobre el flujo de caja podría llevar a quiebras en empresas proveedoras. Con la demanda de aeronaves en aumento tras la pandemia, la industria se enfrenta a un embotellamiento de suministro que podría agravar aún más la situación.
El tiempo apremia. Si las órdenes de aviones se desvían hacia competidores europeos o asiáticos, el efecto dominó podría ser devastador. La fragilidad de la cadena de suministro, ya tensionada por la crisis del COVID-19, corre el riesgo de colapsar bajo la presión de estos nuevos aranceles. La industria aeroespacial, que aporta más de $500 mil millones anuales a la economía nacional, está al borde del abismo. La pregunta es: ¿Puede Washington permitirse arriesgar su futuro por medidas proteccionistas que podrían resultar contraproducentes? La respuesta es urgente y crítica.