**¡URGENTE! La tormenta en Red Bull: despido de Horner y más despidos sacuden la escudería**
En un giro impactante que ha dejado a la Fórmula 1 en estado de shock, Christian Horner ha sido despedido de Red Bull, marcando el inicio de una ola de despidos que amenaza con desmantelar la estructura del equipo. La salida de Horner, una figura clave durante dos décadas, no es un caso aislado; otros dos altos ejecutivos, Oliver Huge y Paul Smith, han sido despedidos en un intento de purgar a los aliados del ex CEO. La atmósfera en Red Bull se ha vuelto insostenible, con rumores de una creciente tensión entre la dirección y el clan Verstappen, que ahora parece tener el control absoluto.
Fuentes internas revelan que el despido de Horner se produjo de manera abrupta, sin previo aviso y en medio de una serie de fracasos deportivos. Las reuniones de crisis, que incluyeron a Max Verstappen, han desatado especulaciones sobre la influencia del piloto en esta drástica decisión. Mientras tanto, el futuro de Verstappen en el equipo se ha vuelto incierto, ya que la presión para reestructurar la escudería aumenta.
El clima de incertidumbre se ha intensificado, con otros equipos como Audi y Cadillac aprovechando la descomposición de Red Bull para fortalecer sus propias filas. La caída del imperio de Red Bull, que ha dominado la Fórmula 1 en años recientes, parece inminente, y las consecuencias de esta guerra interna podrían ser devastadoras.
Horner, visiblemente afectado, se despidió del personal, dejando claro que su salida no fue consensuada. La falta de un homenaje adecuado a su legado ha dejado una sensación amarga entre los empleados. Este despido, que se siente más como un golpe bajo que como una decisión estratégica, marca el fin de una era en la que Red Bull fue sinónimo de éxito y competitividad.
La Fórmula 1 está en alerta máxima, y la pregunta ahora es: ¿quién será el próximo en caer en este juego de poder? La situación es crítica, y el futuro de Red Bull pende de un hilo.