Vías nacionales se encuentran bloqueados por mineros informales | Mirada de Fondo

Thumbnail

**Bloqueos en Vías Nacionales: Mineros Informales Generan Crisis en Perú**

Las carreteras de Perú están paralizadas por bloqueos masivos de mineros informales, quienes protestan enérgicamente contra la suspensión de 50,000 reinfos por parte del gobierno y el rechazo del Congreso a aprobar una ley que favorecía a la minería ilegal. Esta radicalización de las protestas está causando pérdidas económicas devastadoras, estimadas en 30 millones de dólares diarios, afectando gravemente la agricultura y la agroindustria del país.

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap) ha emitido un comunicado urgente, alertando que estos bloqueos obstaculizan el transporte de alimentos, medicinas e insumos básicos, poniendo en peligro la seguridad alimentaria y la salud de millones de peruanos. La situación es insostenible: el impacto económico podría llegar a afectar hasta el 20% del PIB de regiones críticas como Arequipa, La Libertad, Ica y Cuzco, lo que se traduce en pérdidas de 622 millones de soles diarios.

Mientras tanto, los enfrentamientos entre manifestantes y la policía se intensifican, especialmente en la avenida Bancay frente al Congreso, donde algunos congresistas han estado incitando a los mineros. Este clima de tensión ha llevado a la necesidad urgente de que el gobierno restablezca el orden y garantice el libre tránsito de las personas, ya que los bloqueos no solo son ilegales, sino que amenazan la vida y el bienestar de la ciudadanía.

El gobierno ha respondido, reafirmando que la formalización de la minería informal es un proceso complicado y que, sin voluntad de regularización, solo quedan 31,000 reinfos vigentes. La situación demanda acción inmediata: es crucial que el Estado tome medidas firmes para proteger el desarrollo del país y la seguridad de su población. La urgencia de restablecer el orden público nunca ha sido tan evidente.

Related Posts