**México Responde a EE.UU. con MAÍZ y GAS en Retaliación a los Aranceles de Trump!**
El clima de tensión se intensifica en la frontera entre México y Estados Unidos tras el anuncio de Washington de un arancel del 30% sobre los productos mexicanos. Esta medida ha convertido la carretera de doble sentido en un auténtico caos, con largas filas de camiones de exportación y un desplome en las bolsas de valores. La economía mexicana, que ya enfrenta desafíos, se ve amenazada con un impacto adicional de 140 mil millones de dólares en aranceles. Desde la sala roja del Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “La guerra económica no es lógica, pero defenderemos los intereses de nuestro pueblo”.
Las reacciones no se han hecho esperar. Raquel Buen Rostro, jefa de la aduana, advirtió que las contramedidas se definirán rápidamente, priorizando la protección de la industria nacional. México podría imponer aranceles retaliatorios que afectarían gravemente a productos agrícolas estadounidenses como el maíz y el trigo, en un intento por presionar a los senadores de los estados agrícolas. Además, se barajan opciones legales como activar el mecanismo de resolución de disputas del T-MEC o acudir a la Organización Mundial del Comercio, aunque estos procesos pueden tardar meses.
La industria automotriz, vital para México, está en la cuerda floja con un riesgo de 700,000 empleos en peligro. Mientras tanto, el sector agrícola estadounidense podría enfrentar pérdidas significativas, lo que podría generar descontento entre los votantes de Trump. La amenaza de una guerra de divisas también se cierne sobre el peso, que podría depreciarse drásticamente si se implementan los aranceles.
Con 38 millones de turistas estadounidenses visitando México anualmente, el país también podría utilizar la diplomacia turística como una herramienta de presión. En este juego de ajedrez geopolítico, ambos lados se preparan para una batalla que podría cambiar el futuro económico de millones. La pregunta es: ¿podrá México resistir la presión o se verá obligado a ceder ante las demandas de Trump? La respuesta se revelará en los próximos días, mientras los mercados y las economías de ambos países se preparan para un impacto inminente.