**Trump Enloquece al Descubrir que la UE y Canadá se Alían Contra EE.UU. con 150 Mil Millones en Retaliación**
En un giro impactante en la guerra comercial global, la Unión Europea y Canadá han formado una alianza formidable contra Estados Unidos, desatando una retaliación de 150 mil millones de dólares en respuesta a los aranceles del 30% impuestos por el presidente Trump. Las tensiones comerciales han alcanzado un nuevo nivel crítico, dejando a Washington en una encrucijada.
Bruselas y Ottawa han pulsado el botón de la retaliación simultáneamente, con la UE preparando un ataque que incluye 90 productos, desde aeronaves Boeing hasta bourbon, mientras que Canadá se centra en cadenas de suministro vitales como el acero de Detroit y el aluminio de Alabama. La lista de la UE, que inicialmente valorada en 24.5 mil millones, ahora podría ascender a 90 mil millones, creando un escenario de choque que amenaza con hacer temblar la economía estadounidense.
La respuesta canadiense, que suma 40 mil millones, incluye un mecanismo de activación que podría elevar los aranceles al 50% si las importaciones de acero y aluminio superan las cuotas definidas. “Si la pared de EE.UU. es permanente, haremos del corredor una realidad permanente”, advirtió el ministro de Finanzas canadiense.
Las industrias estadounidenses están sintiendo la presión. Desde Boeing hasta los fabricantes de automóviles de Detroit, el pánico se apodera de las salas de juntas, ya que la posibilidad de que los aranceles de la UE se implementen podría devastar el mercado laboral y la cadena de suministro. Las empresas estadounidenses se enfrentan a un futuro incierto, con analistas advirtiendo que las pérdidas podrían ser catastróficas.
Mientras tanto, la retórica en Washington se intensifica, con la administración Trump tratando de calmar a los votantes preocupados por el aumento de precios y la inestabilidad económica. Sin embargo, los lobbies agrícolas y de manufactura están enviando señales de alarma. La guerra comercial ha comenzado, y el mundo observa con atención cómo se desarrollará esta crisis. ¿Retrocederá Washington o elevará aún más las barreras? La respuesta podría cambiar el rumbo de la economía global.