Motín en el penal de Tuxpan: ¿quién es el Grupo Sombra y cómo controlan Veracruz? | El Comercio

Thumbnail

Un violento motín en el penal de Tuxpan, Veracruz, ha dejado un saldo trágico de siete presos muertos y al menos once heridos. La situación estalló la noche del sábado cuando los reclusos, cansados de las constantes extorsiones y agresiones por parte del grupo delictivo conocido como Sombra, tomaron el control de la penitenciaría. Según la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la revuelta se prolongó durante más de 12 horas, con los internos enfrentándose entre sí y provocando incendios dentro y fuera del centro de Readaptación Social.

Las autoridades han movilizado a efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para restablecer el orden, mientras que el personal herido recibe atención médica de la Policía Estatal y la Cruz Roja Mexicana. Videos difundidos en redes sociales muestran a los reclusos exigiendo la presencia de activistas de derechos humanos y medios de comunicación, denunciando la brutalidad que sufren a manos del grupo Sombra.

Este grupo criminal, surgido en 2017, se presenta como una facción del cártel del Golfo, prometiendo limpiar Veracruz de otros cárteles a cambio de impunidad para sus propios delitos. Su control en la región es alarmante, y los reos en el penal de Tuxpan han alzado la voz contra un sistema que los oprime y desprotege.

La Secretaría de Seguridad Pública ha confirmado que, tras un operativo coordinado, se ha logrado recuperar el control de la instalación, extinguiendo los incendios y reubicando a internos a otras cárceles. Sin embargo, la violencia en Veracruz no cesa; este motín ocurre solo días después de un ataque armado a un taxista en Tuxpan. La situación es crítica y sigue desarrollándose, con la comunidad clamando por respuestas y justicia en medio del caos.

Related Posts