La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado de manera categórica cualquier posibilidad de una invasión militar de Estados Unidos a México, en respuesta a informes que indican que el expresidente Donald Trump habría ordenado el uso del ejército estadounidense para combatir a los cárteles de la droga. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó: “Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado.”
Esta declaración se produce tras la revelación del New York Times sobre una orden secreta firmada por Trump que permitiría al Departamento de Defensa utilizar fuerza militar contra cárteles latinoamericanos, a los que su administración catalogó como organizaciones terroristas. Además, el Wall Street Journal reportó que Trump solicitó opciones al Pentágono, que incluirían el uso de fuerzas especiales y apoyo de inteligencia, con la promesa de coordinar cualquier acción con las autoridades de otros países.
Sheinbaum enfatizó que las agencias estadounidenses presentes en México operan bajo estrictas regulaciones y que no hay riesgo de una invasión. La presidenta también recordó que en conversaciones previas, Trump había planteado la posibilidad de una intervención militar, lo cual fue rotundamente rechazado por su administración.
A medida que la tensión entre México y Estados Unidos se intensifica, la situación se vuelve cada vez más crítica. La administración Trump ha amenazado con imponer aranceles a México, acusándolo de facilitar la entrada de drogas, especialmente fentanilo, y de migrantes indocumentados. La comunidad internacional observa con atención, mientras Sheinbaum reafirma la soberanía de México frente a cualquier intento de intervención militar. La pregunta ahora es: ¿qué repercusiones tendrá esta crisis en la relación bilateral entre ambos países?