¿Qué información pide EE.UU. para entregar la recompensa de USD 50 millones por Maduro? |El Comercio

Thumbnail

**EE.UU. AUMENTA RECOMPENSA A $50 MILLONES POR INFORMACIÓN SOBRE MADURO**

En un giro impactante de los acontecimientos, Estados Unidos ha elevado la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a la asombrosa cifra de 50 millones de dólares. Este anuncio, que marca un hito histórico en la lucha contra el narcotráfico, se produce en un contexto de acusaciones contundentes que vinculan a Maduro con el Cártel de los Soles y otras organizaciones criminales de renombre, como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa.

Desde el primer gobierno de Donald Trump, cuando se estableció una recompensa inicial de 15 millones, la presión internacional sobre Maduro ha ido en aumento. La administración Biden, tras calificar la reelección de Maduro en julio de 2024 como fraudulenta, había ofrecido previamente 25 millones, pero ahora ha decidido duplicar esa cifra, reflejando la urgencia y gravedad de la situación.

La fiscal general Bondi ha subrayado que Maduro no solo es un narcotraficante, sino una amenaza directa para la seguridad nacional de EE.UU., con vínculos operativos con grupos terroristas. La DEA ha incautado cerca de 30 toneladas de cocaína relacionadas con él, lo que resalta la magnitud de su implicación en el narcotráfico.

Estados Unidos busca información verificable y detallada que pueda facilitar el arresto de Maduro. Esto incluye ubicaciones exactas, rutas delictivas, propiedades, y cualquier documentación que evidencie transacciones ilícitas. La presión diplomática se intensifica, y con esta recompensa histórica, EE.UU. busca aislar políticamente al régimen de Maduro.

La comunidad internacional está en alerta máxima. El tiempo apremia y cada detalle cuenta en esta caza por la justicia. La pregunta es: ¿quién proporcionará la información que finalmente lleve a la caída de uno de los narcotraficantes más notorios del mundo?

Related Posts