**Vizcarra preso: un nuevo escándalo de corrupción sacude a Perú**
El expresidente peruano Martín Alberto Vizcarra ha sido condenado a cinco meses de prisión preventiva por cohecho pasivo, en un giro impactante que reaviva los fantasmas de la corrupción que han asolado a la política peruana. La fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido más de 2,3 millones de soles en sobornos de empresas contratistas durante su gestión como gobernador de Moquehua, en el contexto del proyecto de irrigación Lomas de Hilo y la ampliación del hospital regional. Este escándalo podría llevarlo a enfrentar hasta 15 años tras las rejas.
La decisión del juez, que considera el riesgo de fuga del exmandatario, se produce en un momento crítico para Perú, un país que ha visto a casi todos sus expresidentes envueltos en investigaciones por corrupción. Desde Alberto Fujimori, el primero en ser encarcelado, hasta Pedro Castillo, destituido por intento de golpe de estado, la historia de los líderes peruanos está marcada por promesas incumplidas y acusaciones de sobornos y abuso de poder.
El fiscal anticorrupción Germán Juárez sostiene que Vizcarra es solo una pieza más en un rompecabezas de corrupción institucional. Su defensa, sin embargo, clama que se trata de una persecución política, un argumento que resuena en un país donde la desconfianza hacia las instituciones crece día a día.
Este patrón de corrupción refleja una crisis profunda en el sistema político peruano, donde las campañas se financian con dinero ilícito y la justicia parece actuar con lentitud. La ciudadanía, cada vez más desencantada, se pregunta si algún día podrá confiar en sus líderes. La situación es crítica y el futuro de la democracia peruana pende de un hilo. ¿Podrá el próximo presidente romper este ciclo de corrupción? La respuesta, por ahora, permanece en el aire.