Un potente terremoto de magnitud 7,5 ha sacudido la región de Magallanes y la Antártica chilena, encendiendo alarmas en el extremo sur de Chile. El sismo ocurrió el jueves por la noche a las 22:16, hora local, con un epicentro localizado a 258 km al noroeste de la base Presidente Eduardo Frey Montalba en la isla Rey Jorge. La magnitud del evento llevó a las autoridades a declarar un estado de precaución por riesgo de tsunami, lo que provocó la evacuación inmediata de las zonas costeras de la Antártica.
El Centro Sismológico de Chile y el Servicio Geológico de Estados Unidos inicialmente reportaron una magnitud de 8,0, que fue corregida posteriormente a 7,5. Este sismo se produjo en el peligroso pasaje de Drake, conocido por sus condiciones extremas de navegación, y se encuentra en una de las áreas más sísmicamente activas del planeta, donde convergen poderosas placas tectónicas.
A pesar de la magnitud del temblor, horas más tarde se canceló la alerta de tsunami y, afortunadamente, no se han reportado daños materiales ni víctimas. Sin embargo, la activación del sistema de mensajería SAE de emergencias permitió alertar a la población, destacando la seriedad de la situación. Las autoridades están en alerta máxima mientras continúan monitoreando la actividad sísmica en la región. La comunidad científica y los residentes de la zona aún sienten la tensión de este evento, que recuerda la impredecible naturaleza de la Tierra en esta región remota.