Kilmar Ábrego García regresa a EE.UU. tras orden de la Corte Suprema | El Comercio

Thumbnail

Kilmargo Ábrego García ha regresado a Estados Unidos tras una intensa batalla legal que ha capturado la atención del país. Este salvadoreño, deportado injustamente en medio de la controvertida política migratoria del expresidente Donald Trump, fue liberado el viernes por orden de la Corte Suprema. La decisión judicial permite a Abrego García reunirse con su familia en Maryland mientras espera su juicio por cargos de tráfico de personas.

En un giro sorprendente, la Corte Suprema ordenó al gobierno facilitar su regreso después de que fuera enviado a la temida prisión SECOT en El Salvador en marzo. Desde su retorno a Estados Unidos en junio, Abrego García había estado detenido en Tennessee, pero su liberación marca un hito en su lucha por la justicia. “Quiero darles las gracias y decirles que se ha hecho justicia”, declaró emocionado, aunque la batalla legal podría no haber terminado.

Sin embargo, la situación se complica. Sus abogados han denunciado que el gobierno planea deportarlo a Uganda la próxima semana, un país que ha acordado recibir migrantes que no cumplen con los requisitos para permanecer en EE.UU. Este nuevo desarrollo pone en riesgo su seguridad, ya que Abrego García había sido deportado previamente debido a un error administrativo, a pesar de tener un estatus legal protegido desde 2019.

El caso de Abrego García se ha convertido en un símbolo de la lucha contra las políticas migratorias agresivas. Mientras los partidarios de Trump celebran su enfoque firme, juristas y defensores de los derechos humanos critican la falta de procedimientos adecuados, señalando que su deportación inicial violó la legislación estadounidense. La saga de Kilmargo Ábrego García no solo es un relato personal de injusticia, sino un reflejo de las tensiones migratorias que aún sacuden a la nación.

Related Posts