**Guerra Irán – Israel: Un alto al fuego frágil tras 12 días de horror**
La guerra de los 12 días entre Irán e Israel ha llegado a un frágil alto al fuego, tras intensos bombardeos y un conflicto que ha dejado miles de víctimas. La intervención diplomática y militar de Estados Unidos fue crucial para alcanzar esta tregua, que ha sido celebrada por líderes internacionales en medio de un clima de tensión sin precedentes.
El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una sorpresiva ofensiva denominada “Operación León Creciente”, atacando varios objetivos en Irán, incluyendo su capital, Teherán, y su instalación nuclear en Natanz. En respuesta, Irán disparó drones y misiles hacia Israel, desatando una escalada de ataques que ha resultado en la muerte de al menos 28 israelíes y más de 600 iraníes, incluidos civiles y personal médico.
A medida que los días avanzaban, el número de víctimas se disparó. El 21 de junio, Estados Unidos llevó a cabo la “Operación Martillo de Medianoche”, bombardeando instalaciones nucleares en Irán, lo que intensificó aún más el conflicto. Las tensiones se elevaron al punto de provocar evacuaciones internacionales masivas, con países como China y Rusia trasladando a sus ciudadanos ante el temor de quedar atrapados en el fuego cruzado.
El 24 de junio, tras una serie de ataques devastadores y un clima de creciente desesperación, el presidente Trump anunció que ambas naciones habían acordado un alto al fuego. Sin embargo, las cifras son alarmantes: Irán reporta hasta 865 muertos y más de 3,000 heridos, mientras que Israel ha contabilizado 1,347 heridos en su territorio.
Este conflicto no solo ha dejado un rastro de destrucción, sino que también ha reconfigurado las dinámicas de poder en la región. Aunque Israel celebra lo que considera una victoria histórica, la situación sigue siendo volátil y el futuro incierto. El mundo observa con atención, temiendo que la paz sea solo un espejismo en un escenario marcado por el caos y la violencia.