**Castigo de Trump contra Brasil: Aranceles del 50% a Importaciones**
En un giro sorprendente y explosivo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a Brasil con imponer aranceles del 50% a sus importaciones, en un acto que podría desatar una crisis comercial sin precedentes. Esta medida, que se presenta como una respuesta a la situación política en Brasil y a los juicios contra el expresidente Yair Bolsonaro, ha generado una ola de reacciones tanto en Washington como en Brasilia.
Trump, en una carta incendiaria dirigida al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó los procedimientos judiciales contra Bolsonaro de “caza de brujas” y un ataque a un líder respetado, sugiriendo que Brasil ha fallado en su trato hacia el exmandatario. “Es una vergüenza internacional”, afirmó el republicano, mientras acusaba al Supremo Tribunal Federal de Brasil de actuar con ilegalidad. La administración brasileña no tardó en responder, desmintiendo las afirmaciones de Trump y defendiendo la solidez de su relación comercial, que, según ellos, ha generado un superávit de 410,000 millones de dólares para EE. UU. en los últimos 15 años.
Lula, en una declaración contundente, rechazó las amenazas de Trump, calificándolas de “irresponsables” y subrayando la importancia del respeto en las relaciones internacionales. La tensión entre ambos países se intensifica a medida que la Corte Suprema de Brasil avanza en el caso contra Bolsonaro, quien está acusado de conspirar para evitar la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022.
Trump, además, advirtió que si Brasil responde con aranceles recíprocos, las tarifas podrían aumentar aún más. Sin embargo, dejó abierta la puerta a la negociación, instando a Brasil a abrir su mercado a productos estadounidenses sin impuestos. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones significativas en la economía global. La situación es tensa y la incertidumbre reina en el horizonte comercial entre Estados Unidos y Brasil.