Trump Has Caught in His Own Trap: Gulf Oil Fees HITS Hard America’s Wallet

Thumbnail

**Trump Caza Su Propia Trampa: Tarifas del Petróleo del Golfo Golpean Duro el Bolsillo de América**

En un giro inesperado que podría sacudir la economía estadounidense, la administración de Donald Trump ha impuesto aranceles a productos de 150 países, afectando directamente a las naciones del Golfo Pérsico y sus recursos energéticos. Esta decisión, que se asemeja a un meteoro que cae sobre la región, crea una barrera aduanera que abarca desde las bombas de Riad hasta los terminales de gas natural licuado en Doha, pasando por el canal de Suez y los puertos de Levante. Las repercusiones son inminentes y podrían elevar los precios del combustible en EE.UU., justo cuando el país busca controlar la inflación.

Los mercados ya están en estado de alerta. Los inversores en Riad y Doha han sentido el impacto inmediato de esta medida, que amenaza con alterar drásticamente el flujo de petróleo y gas hacia América. Arabia Saudita, que todavía depende en gran medida de sus exportaciones de crudo, podría redirigir su producción hacia China e India, lo que provocaría un aumento de entre 5 y 6 dólares en el precio del barril de Brent. Mientras tanto, Qatar podría ajustar sus contratos de gas natural, encareciendo los precios para los consumidores europeos y estadounidenses.

Egipto, con su vital canal de Suez, también está preparado para responder. Un aumento en las tarifas de tránsito para mercancías estadounidenses podría desencadenar un efecto dominó que afecte a los costos de envío y, en última instancia, a los precios en las gasolineras de EE.UU. La situación se complica aún más con el temor de que estas medidas económicas desestabilicen la política en la región, donde cualquier contratiempo podría tener consecuencias violentas.

La mezcla de aranceles y la posible retaliación del Golfo podrían poner en jaque la economía estadounidense, afectando no solo a los precios del combustible, sino también a la estabilidad del dólar como moneda de reserva. Con cada movimiento que Trump hace en este tablero de ajedrez económico, la presión sobre su administración aumenta, mientras los países del Golfo consideran sus opciones para responder a lo que perciben como una guerra económica.

La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿podrá Trump sostener su estrategia sin que su propia base de apoyo se vea afectada? La respuesta a esta crisis se avecina, y el eco de la retaliación del Golfo podría resonar en las elecciones de 2026.

Related Posts