Carlos Alcaraz ha desatado una tormenta mediática tras su inesperado comentario hacia la reina Sofía durante una reciente reunión con el rey Felipe VI. El joven tenista murciano, que se enfrentó al italiano Janck Sinner en la final de Wimbledon 2025, dejó a todos boquiabiertos al declarar que Sofía es “la única gran reina de España”. Este comentario, realizado en un contexto donde la reina Letizia no estaba presente, ha generado un revuelo sin precedentes en las redes sociales y en los círculos de la realeza.
A pesar de perder en la final, Alcaraz brilló por su actitud y humildad, agradeciendo al rey por su apoyo. Sin embargo, la verdadera noticia no fue su desempeño en la cancha, sino la clara elección de palabras que podría interpretarse como un respaldo a la reina madre, en contraposición a la actual consorte. Este gesto ha abierto un debate candente sobre las lealtades dentro de la familia real española.
La ausencia de Letizia en un evento tan significativo ha añadido más leña al fuego. Los analistas se preguntan si la declaración de Alcaraz fue un acto espontáneo o una maniobra calculada para posicionarse en medio de las tensiones reales. La división entre los apoyos a Sofía y Letizia se hace más evidente, y el joven tenista, con su comentario, ha dejado claro de qué lado está.
Con el eco de sus palabras resonando en los medios, la pregunta ahora es: ¿Alcaraz ha cruzado una línea al desafiar el protocolo real? La comunidad y los aficionados al deporte están en el centro de esta polémica. ¿Quién es la verdadera reina de España en la mente del público? La respuesta podría tener implicaciones mucho más profundas para la monarquía española. Este episodio no solo ha marcado un hito en el deporte, sino que también ha reavivado viejas rivalidades dentro de la realeza. La tensión está en el aire, y todos esperan la próxima jugada de Carlos Alcaraz.