Trump busca convencer a Putin de que acepte la tregua con Ucrania | El Comercio

Thumbnail

**Trump busca convencer a Putin de que acepte la tregua con Ucrania**

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente estadounidense Donald Trump ha decidido enviar a su enviado especial, Steve Wkoff, a Rusia en un intento urgente de persuadir a Vladimir Putin para que acepte un alto el fuego en Ucrania. La guerra, que ha cobrado miles de vidas en ambos lados, ha llevado a Trump a actuar tras la alarmante escalada de ataques. “Es hora de llegar a un acuerdo para que la gente deje de morir”, afirmó Trump, resaltando la necesidad crítica de una tregua.

La misión de Wkoff se produce en un contexto de creciente presión sobre Moscú, mientras Washington intensifica sus esfuerzos para poner fin a un conflicto que se ha prolongado durante más de tres años. Trump ha anunciado que, de no obtener resultados, impondrá aranceles del 100% a Rusia a partir del 9 de agosto, una medida que podría asfixiar aún más a la economía rusa y que también podría afectar a sus pocos aliados comerciales, como China e India.

Mientras tanto, la ofensiva rusa continúa, y Putin, quien ha desestimado repetidamente los llamados a la paz, mantiene sus exigencias inalteradas. La situación es crítica: las ciudades ucranianas siguen siendo blanco de ataques aéreos, y recientes informes indican un número creciente de bajas rusas. La comunidad internacional observa con ansiedad, preguntándose si la visita de Wkoff podrá cambiar el rumbo de esta guerra devastadora.

Con submarinos estadounidenses desplegados en la región como parte de la respuesta a las provocaciones rusas, la tensión es palpable. La búsqueda de una tregua no solo es un imperativo moral, sino también una necesidad urgente para evitar una mayor escalada del conflicto. La atención del mundo está fija en el desenlace de esta misión diplomática.

Related Posts