**¡ESCÁNDALO EN RED BULL! HELMUT MARKO DESTRUYE A TSUNODA Y CONDENA SU FUTURO EN LA F1**
La situación de Yuki Tsunoda en Red Bull es más crítica que nunca. El piloto japonés se encuentra en la última posición de la estructura del equipo, sumando solo siete puntos en toda la temporada, una cifra alarmantemente baja que lo coloca muy por detrás de su compañero Checo Pérez, quien acumula 131 puntos. Esta desastrosa racha ha llevado a muchos a cuestionar su futuro en la Fórmula 1, especialmente tras las recientes declaraciones de Helmut Marko, el asesor de Red Bull, que han dejado a Tsunoda al borde del colapso.
Marko, en un intento por justificar el bajo rendimiento del equipo, ha señalado a Tsunoda como el principal culpable de la falta de puntos, afirmando que el segundo puesto en el campeonato de constructores está fuera de alcance debido a su escasa puntuación. Estas palabras no solo son una puñalada en la espalda del piloto, sino que también reflejan una falta de empatía y responsabilidad por parte de la cúpula del equipo. La presión sobre Tsunoda aumenta mientras los aficionados comienzan a culpar a su ingeniero de pista por los errores operativos que han costado valiosos puntos.
La situación se ha vuelto insostenible. Tras una carrera decepcionante en Bélgica, donde perdió posiciones clave, Tsunoda se mostró visiblemente afectado, y su estado emocional parece ser un reflejo de la presión que enfrenta. Con la llegada de 2026, su futuro en Red Bull está en la cuerda floja, y la falta de apoyo financiero de su marca japonesa solo agrava la situación.
Las palabras de Marko, al referirse a Tsunoda como “un protegido de Honda”, han generado una ola de indignación. La falta de apoyo y la inminente pérdida de patrocinio podrían significar el fin de su carrera en la F1. La pesadilla de Tsunoda se intensifica, y el tiempo se agota. ¿Podrá el joven piloto revertir esta situación o está destinado a convertirse en otra víctima de la despiadada estructura de Red Bull? La respuesta podría llegar antes de lo que imaginamos.