**Eduardo Feinman Agredido por Sindicalista en Escalofriante Encuentro en Radio Mitre**
En un giro impactante de los acontecimientos, el reconocido periodista Eduardo Feinman fue agredido físicamente por el sindicalista Marcelo Pereta a las puertas de Radio Mitre. Lo que comenzó como un cruce verbal se transformó rápidamente en una escena de violencia, con golpes e insultos que dejaron a la audiencia atónita. El incidente, que tuvo lugar esta mañana, fue grabado por el hijo de Pereta, quien se encontraba presente en el lugar, convirtiéndose en un testigo clave de la brutalidad del ataque.
Feinman, visiblemente afectado, denunció que el encuentro fue una emboscada premeditada. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran a Pereta forcejeando con un agente de policía y lanzando patadas hacia el periodista, además de causar daños a un vehículo. “Me duele más el nivel de violencia y la impunidad que el daño físico o material”, declaró Feinman, quien anunció que llevará la denuncia hasta las últimas consecuencias.
Este episodio no solo ha sacudido a la opinión pública, sino que también plantea interrogantes sobre el estado del sindicalismo en Argentina. ¿Estamos ante un caso aislado o es una manifestación del lado más oscuro de las organizaciones gremiales? La figura de Pereta, ya conocida por su postura crítica hacia diversos gobiernos, podría enfrentar serias repercusiones si se comprueban las acusaciones en su contra.
Las redes sociales estallaron en reacciones, algunos apoyando a Feinman y exigiendo sanciones severas contra Pereta, mientras otros minimizan la agresión, recordando la confrontativa trayectoria del periodista. El futuro inmediato de este caso dependerá de la investigación judicial, pero el juicio social ya ha comenzado. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué hará la Confederación General del Trabajo y otros gremios ante esta violencia? La respuesta podría definir el rumbo del sindicalismo argentino en un contexto de creciente tensión política.
Este ataque no solo es un ataque personal contra Feinman, sino un acto que resalta la crítica situación de la libertad de prensa en el país. La historia apenas comienza, y todo indica que el eco de este violento enfrentamiento resonará en la agenda nacional durante semanas.