**Trump en PÁNICO: La Fed advierte que los aranceles APUÑALAN a los consumidores estadounidenses**
La situación económica en Estados Unidos se torna crítica. La Reserva Federal ha lanzado una alarmante advertencia: los aranceles impuestos por la administración Trump están elevando los precios de bienes esenciales y golpeando duramente a los consumidores. Según las actas más recientes, los costos de importación están aumentando y, con ellos, la carga recae principalmente sobre las empresas y los hogares estadounidenses.
Mientras Washington se enreda en un intenso debate sobre nuevas decisiones comerciales, la economía muestra señales de desaceleración en la demanda interna. Las empresas, atrapadas en un dilema entre mantener precios competitivos y absorber el impacto de los aranceles, se ven obligadas a reducir la variedad de productos y a elevar los precios en los estantes. Este fenómeno, descrito como una “impuesto oculto”, está afectando el presupuesto de las familias.
El impacto es claro: los aranceles están inflando los precios de productos como electrodomésticos y textiles, mientras que los costos de logística y otros gastos auxiliares continúan aumentando. La Fed señala que, a pesar de un mercado aún en gasto, la presión inflacionaria se intensifica, y las proyecciones de empleo se vuelven inciertas.
Los legisladores argumentan que los aranceles podrían incrementar los ingresos y reducir el déficit, pero la realidad es que el aumento de precios está asfixiando a los consumidores. La necesidad de una respuesta clara y técnica es urgente. La Fed advierte que las reducciones de tasas de interés no serán suficientes para mitigar el impacto de los aranceles mientras persista esta presión de costos.
Con la incertidumbre en el horizonte y una economía tambaleándose, la pregunta es: ¿qué medidas tomará la administración para aliviar esta carga? La presión aumenta y el tiempo se agota. Los consumidores estadounidenses están en la cuerda floja, y la administración Trump deberá actuar rápidamente para evitar un colapso en la confianza del mercado.